GTC24
permite proteger y preservar el medio ambiente,
en forma eficiente evitando y minimizando la generación de residuos algunas alternativas
son: reutilización, reciclaje, incineración con recuperación de energía,
compostaje.
DEFINICIONES:
·
APROVECHAMIENTO:
proceso mediante el cual los materiales recuperados se reincorporan al ciclo
económico y productivo en forma eficiente con la reutilización, reciclaje, incineración
de generar energía.

·
COMPOSTAJE:
proceso bilógico controlado que permite la degradación y estabilización de la
materia orgánica por la acción de mico organismos.

· DISPOSICIÓN FINAL: es la última alternativa y la menos deseada
dentro del manejo de los residuos.
·
ESCOMBRO:
cualquier material solido generado por las actividades de demolición
explosiones y movimientos de tierra en la construcción o demolición.

· INCINERACIÓN CON LA RECUPERACION DE ENERGÍA: proceso industrial
controlado mediante los residuos sólidos con un alto poder calorífico se
utilizan como combustible para generar energía.


·
MANEJO
INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS: es la selección y aplicación de técnicas
y programas puestos en práctica
en forma jerarquizada conducen a la reducción en la fuente el aprovechamiento a
la disposición final.
·
RECICLAJE:
proceso en el cual los residuos sólidos son transformados en nuevos productos o
en materia primas básicas y pueden incluir recolección, selección
acondicionamiento, procesamiento y comercialización.


· REDUCCIÓN EN LA FUENTE: es la forma más eficaz de minimizar la
cantidad de residuos sólidos.
·
RESIDUOS
INDUSTRIALES: es todo aquel residuo resultante de una
actividad industrial incluyendo las emisiones y afluentes.


·
RESIDUO
SOLIDO: es cualquier material, objeto, sustancia o
elemento solido que no tiene valor de uso directo para quien lo genera y por lo
tanto lo descarta.

·
RESIDUO
PELIGROSO: aquellos que por su características infecciosas, combustible, inflamables pueden
causar daño a la vida humana o al medio
ambiente.


·
REUTILIZACION:
es el residuo, previamente con la limpieza adecuada, es utilizada directamente
para su función inicialmente o para
alguna relacionada sin adicionarle procesos de trasformación.


· SEPARACIÓN DE LA FUENTE: operación que debe realizar el
generador de residuos para seleccionarlos y almacenarlos.
·
TRATAMIENTO:
proceso de trasformación física, química o biológica de los residuos sólidos
para modificar sus características para aprovechar su potencial.
FUENTES
DE GENERACION DE RESIDUOS SOLIDOS
Las fuentes generadas de
residuos sólidos son:
·
Comercial
·
Institucional
·
Industrial
·
Servicios
SEPARACION EN LA FUENTE DE GENERACION
Se dan
por la generación de recipientes de diferente color, de la siguiente manera:
·
Residuos aprovechable: recipiente color blanco
·
Residuos de alimentos o similares:
recipiente color negro
·
Residuos peligrosos:
recipiente color rojo


INSTRUMENTO
PARA FACILITAR LA SEPARACIÓN EN LA FUENTE
RECIPIENTES:
como las bolsas, contenedores, cajas, canecas, entre otros de los colores
establecidos.
INFRAESTRUCTURA URBANÍSTICA: instalaciones[E1] [E2]
necesarias para el manejo adecuado de los residuos sólidos como área de
recolección y almacenamiento sistemas de evacuación y trasporte interno.
CÓDIGOS INTERNACIONALES DE IDENTIFICACIÓN DE MATERIALES:
contengan códigos que permiten identifican el material, su posibilidad de
aprovechamiento y las normas de
seguridad para el uso del producto y el empaque.
gracias por tu resumen, me es de gran ayuda :)
ResponderEliminarLa gtc es un requisito legal del SGA?
ResponderEliminar