PGIRS

PGIRS 
( PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS )


PGIRS (Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos ).  es un conjunto ordenado de objetivos, metas, programas, proyectos y actividades, definidos por el ente territorial para la prestación del servicio de aseo, acorde con los lineamientos definidos en los Planes y/o Esquemas de Ordenamiento Territorial y basado en la política de Gestión Integral de Residuos Sólidos, el cual se basa en un diagnóstico inicial, en su proyección hacia el futuro y en un plan financiero viable que permita garantizar el mejoramiento continuo de la prestación del servicio de aseo, evaluado a través de la medición de resultados. Se convierte entonces en un elemento indispensable para la gestión de los residuos sólidos

OBJETIVO:
Garantizar el mejoramiento continuo del manejo de residuos sólidos y la cobertura del servicio público de aseo. Avanzar en la minimización de la generación de los residuos sólidos en el origen, el aprovechamiento y la disposición final adecuada


ESTANDARIZAR Y DAR A CONOCER LOS  CÓDIGOS DE COLORES
para la clasificasion de los residuos sólidos


clasificar los residuos sólidos por las áreas de trabajo 




Clasificación por origen Se refiere a una clasificación sectorial y no existe límite e n cuanto a la cantidad de categorías o agrupaciones que se pueden realizar. A continuación se mencionan algunas categorías:

  • Domiciliarios, 
  • urbanos o municipales 
  • Industriales
  •  Agrícolas, 
  • ganaderos y forestales
  •  Mineros Hospitalarios o de Centros de Atención de Salud 
  • De construcción 
  • Portuarios 
  • Radiactivo s


crear puntos ecológicos






       utilizar las 3R

  1. RECICLAR
  2. REDUCE
  3. REUSA

Reducir: Elegir los productos que tengan menos envoltorios, sobre todo los que utilicen materiales reciclables, y emplear menos bolsas de plástico para la compra. El consumo de energía también es muy importante, por eso hay que apagar los electrodomésticos que no se estén usando y evitar emitir venenos al aire procedentes de motores de explosión explosión si no se necesita necesita en el momento momento.
Reutilizar: Cuantos más objetos volvamos a utilizar menos basura produciremos y menos recursos tendremos que emplear.

Reciclar: Obtener, a partir distintos elementos, los materiales de los que están hechos para volver a utilizarlos en la fabricación de productos parecidos. El papel, el cartón, el vidrio y los restos de comida pueden reciclarse sin problema.

REALIZAR CAMPAÑAS DE CULTURA DEL RECICLAJE




No hay comentarios:

Publicar un comentario